Un generador eléctrico, como cualquier otro tipo de maquinaria, tiene una serie de condiciones indispensables para un funcionamiento óptimo y seguro.Si no se utiliza de manera correcta, no solo se puede estropear la máquina, también puede acarrear consecuencias muy graves para los operarios o trabajadores y para el entorno.
En Martí Canudas somos muy conscientes de ello, y la seguridad a la hora de alquilar maquinaria para cualquier tipo de proyecto es una de nuestras mayores prioridades. Por ese preciso motivo queremos recopilar una serie de errores muy comunes por los que un generador eléctrico podría no estar funcionando de forma correcta o, directamente, suponer un peligro.
Es necesario señalar que hay una máxima muy importante a la hora de utilizar un generador eléctrico: seguir siempre las indicaciones y recomendaciones del fabricante o consultar.
1. El generador eléctrico tiene la potencia incorrecta
Hay muchas personas que, a la hora de elegir un generador eléctrico, no tienen muy claro el uso que se le va a dar en lo que se refiere a horas de funcionamiento o la carga que va a tener que soportar. Esto puede llevar a sobrecargas del generador eléctrico o, por el contrario, no alcance la potencia necesaria para los componentes o instalaciones que debe alimentar.
Como referencia, a la hora de alquilar un generador eléctrico, en sus especificaciones se habla de potencia máxima, es decir, su capacidad al 100%. Eso quiere decir que, por regla general, el generador eléctrico debe llevar una carga entre el 50% o el 60% de la capacidad máxima sin tener en cuenta los picos de tensión. Teniendo esto en cuenta, más o menos, el generador eléctrico deberá tener más o menos el doble de potencia que la instalación que vayamos a utilizar.
2. Cuidado con el tipo de combustible que necesita el generador eléctrico
El combustible de los generadores eléctricos varía según sea a gasolina, diésel o propano. Es muy importante usar el tipo de combustible correspondiente para cada tipo de maquinaria, ya que, si no se hace, puede causar daños graves en el motor, puede provocar un menor rendimiento del generador o incluso puede ocasionar fallos de seguridad y poner en peligro estructuras o a la gente de alrededor.
Como recomendación general, es importante utilizar combustibles de alta calidad, sobre todo en generadores diésel, ya que, de lo contrario, el generador perderá eficiencia. También es importante recordar que el combustible diésel puede echarse a perder con el tiempo, así que cuidado si se pone un combustible que hace tiempo que no se utiliza.
Si el generador eléctrico es a gasolina, que sea con el octanaje indicado por el fabricante, porque si es inferior es muy posible que se pueda dañar el motor si se usa de manera prolongada. En el caso de que sea a propano, hay que procurar guardar los tanques en áreas seguras y bien ventiladas para evitar accidentes.
Como último apunte, señalar que la temperatura también es un factor a tener en cuenta en los combustibles, pues a temperaturas muy bajas, por ejemplo, el combustible diésel se gelifica y puede causar daños en el generador eléctrico debido a la alteración del flujo de suministro. Además, también es importante vigilar los niveles de combustible, pues si un generador se queda sin combustible, puede dañar la máquina.
3. Realizar un correcto mantenimiento del generador eléctrico
Los generadores eléctricos requieren un mantenimiento constante para que el funcionamiento sea adecuado. Si no se realiza una correcta inspección de sus componentes puede haber diversos problemas dependiendo del tipo de generador eléctrico, claro está.
Entre las tareas de mantenimiento más comunes que pueden provocar un fallo crítico en la máquina o deteriorar su rendimiento poco a poco, está la limpieza de filtros para evitar obstrucciones en la salida de aire que puedan quemar el motor, o incluso en la entrada de aire. También es muy importante cambiar el aceite con regularidad, la revisión de las bujías y las conexiones y revisar la acumulación de sulfatos.
Por otra parte, es necesario encender el generador con regularidad, al menos una vez al mes durante un periodo corto de tiempo, de otra manera sus componentes pueden ir deteriorándose poco a poco.
Aunque si alquilas cualquier generador eléctrico en Martí Canudas, es algo de lo que no tendrás que preocuparte. Nuestra maquinaria es revisada periódicamente antes y después de cada servicio, además de realizar un minucioso mantenimiento continuo mientras no están en uso para que estén listas y en perfecto estado de funcionamiento cuando las necesites.
4. La seguridad es lo primero, verifica el entorno y el generador eléctrico antes de arrancarlo
Como ya hemos comentado, la seguridad es lo primero y hay que tener en cuenta una serie de circunstancias antes de ponernos a trabajar con un generador eléctrico. Los accidentes más comunes suelen ser por intoxicación de monóxido de carbono, electrocución o incendio.
Para evitar accidentes por intoxicación de monóxido de carbono, es importante no utilizar los generadores en espacios cerrados o con poca ventilación. Utilizar detectores de monóxido de carbono es una buena idea, pues este gas tóxico no tiene ni color ni olor y es difícil detectar su presencia.
En el caso de incendio, la gran mayoría de las veces tiene que ver con el suministro de combustible y por no dejar que el generador eléctrico se enfríe antes de repostar. Este tipo de líquidos inflamables pueden prender debido a las partículas calientes del motor.
La electrocución también es un accidente muy común por errores en la manipulación del generador eléctrico o como consecuencia de aumentos del voltaje o sobrecarga eléctrica. Siempre hay que seguir las recomendaciones del fabricante a la hora de manipular este tipo de maquinaria.
5. Planificar bien dónde va estar ubicado el generador eléctrico y cómo transportarlo
En muchas ocasiones, cuando se alquila un generador eléctrico, no se tiene en cuenta dónde va a estar ubicado, sus dimensiones y cómo transportarlo hasta el lugar en el que se va a llevar a cabo el proyecto.
Es muy importante estudiar previamente el espacio donde va a estar operativo para que pueda situarse en un lugar óptimo y no suponga una molestia o riesgo para el trabajo posterior. Además, hay que tener en cuenta las dimensiones, pues pueden resultar demasiado grandes para determinadas estancias.
Otras veces, la versatilidad a la hora de transportarlo puede ser de importancia capital, por lo que quizá sea conveniente alquilar generadores eléctricos con ruedas o contar con una forma de transportarlo de un lugar a otro sin esfuerzo.
En Martí Canudas poseemos una amplia gama de generadores para diferentes sectores: construcción, espectáculos o industria. Echa un vistazo a nuestro catálogo y, si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultar a nuestro equipo profesional contándonos tus necesidades.