La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una plaga que afecta gravemente a los pinares y otras coníferas. Sus orugas pueden causar defoliación en los árboles y representan un riesgo para la salud humana y también para tus mascotas, debido a sus pelos urticantes. Debes contar con las herramientas adecuadas para combatirla y eliminarla de tu jardín. Te mostramos qué herramientas vas a necesitar para hacerle frente, y cuales puedes alquilar en Martí Canudas.
-
Pértigas telescópicas con sierra o tijera
Las pértigas telescópicas permiten acceder a los nidos de procesionaria situados en las copas de los árboles. Estas herramientas pueden contar con sierras de poda o tijeras de corte, facilitando la eliminación de los bolsones de orugas sin necesidad de subirse al árbol.
-
Motosierras y cortasetos
En el caso de no disponer de pértigas telescópicas con sierras, siempre puedes hacer lo mismo con una escalera y una motosierra y un cortaseto. Las motosierras son esenciales para cortar ramas gruesas donde se encuentran los nidos, permitiendo una eliminación más efectiva de la plaga. Por otro lado, los cortasetos facilitan el mantenimiento de árboles y arbustos, ayudando a prevenir la proliferación de la procesionaria en zonas ajardinadas.
Este es el modelo de motosierra que te recomendamos alquilar, por su fácil manejo y eficacia de corte.
-
Trituradoras de ramas
Una vez retirados los nidos y ramas afectadas, es recomendable triturarlas para evitar la propagación de la plaga. Las biotrituradoras permiten reducir el volumen de restos vegetales y facilitan su eliminación de forma segura.
Este modelo de biotrituradora en alquiler no solo exterminará el nido de procesionaria que le eches, sino que lo convertirá en materia genial para compostaje.
-
Fumigadoras, pulverizadores y sulfatadoras
El uso de fumigadoras, pulverizadores y sulfatadoras de mochila o motorizadas permite aplicar tratamientos biológicos o químicos en los árboles afectados. Productos como el Bacillus thuringiensis son una opción ecológica para controlar la plaga sin dañar el ecosistema.
Recordemos que la procesionaria, una vez han eclosionado sus huevos en las ramas, las orugas bajan al suelo donde se entierran y forman capullos, para eclosionar en un tiempo en forma de mariposas. Podemos eliminar esos capullos con una sulfatadora motorizada como esta.
-
Trampas para procesionaria
Las trampas de feromonas son una solución efectiva para capturar a los machos y reducir la reproducción de la plaga. Además, las trampas de collar instaladas en los troncos ayudan a atrapar las orugas cuando descienden hacia el suelo.
-
Equipos de protección individual (EPI)
Dado que los pelos de la procesionaria pueden causar reacciones alérgicas e irritaciones graves, es imprescindible contar con gafas de protección, guantes, mascarillas y ropa adecuada al realizar cualquier tarea de eliminación de la plaga.
Conclusión
Controlar la procesionaria del pino requiere herramientas adecuadas y un enfoque preventivo. Si necesitas equipamiento para eliminar esta plaga, en Martí Canudas puedes alquilar la gran mayoría de las herramientas necesarias para hacerlo, incluidas motosierras, cortasetos, sulfatadoras y biotrituradoras, para un trabajo seguro y efectivo.
¡Protege tus árboles y evita los riesgos de la procesionaria con el mejor equipamiento disponible!